Artes

Algo más sobre “Caneros” y sus transformaciones

Pocos días después del estreno de “Caneros” entrevisté a su autor, el dramaturgo y director Ramón Gómez Polo. Recién comenzábamos la plática cuando recibió una llamada de Enrique Singer, director de la Compañía Nacional de Teatro. Por atención a mí, el maestro Ramón Gómez no atendió la llamada ya que seguramente la conversación se extendería …

Algo más sobre “Caneros” y sus transformaciones Leer más »

El nuevo reino de “Su Majestad: Mi Banda El Mexicano”

Fotografías: Cortesía/Cultura Mazatlán Al ver la animosa fila que se formaba para entrar al concierto de “Su Majestad: Mi banda El Mexicano con la Orquesta Sinfónica del Teatro Ángela Peralta” recordé las fiestas del barrio. “No bailes de caballito” concentraba el alboroto de la cuadra en la pista de baile, un cuadrilátero de sillas blancas …

El nuevo reino de “Su Majestad: Mi Banda El Mexicano” Leer más »

“Vaquero del mediodía”: la nueva cara del héroe maldito

En noviembre del 2020 llegó a Netflix el documental “Vaquero del mediodía”. No recuerdo otra serie o película dedicada a un asunto literario (no digamos relacionado a las letras nacionales) que haya animado tanto las conversaciones de quienes gustamos de estos temas como este homenaje que el escritor y cineasta Diego Enrique Osorno dedica al …

“Vaquero del mediodía”: la nueva cara del héroe maldito Leer más »

Samuel Parra: Las convicciones de “El cerdo de la literatura”

Por Fernando Alarriba “Me autonombro ´El cerdo de la literatura´ porque mi prosa es puerca, porque no se limita a describir, a narra, a transmitir lo poética que puede ser la vida. Yo he encontrado diversión en un chiquero, en un chiquero de lodo y letras, donde puedo revolcarme con mis historias sin cohibirme, no …

Samuel Parra: Las convicciones de “El cerdo de la literatura” Leer más »

Close Bitnami banner
Bitnami